
28/11/2023
Abierta la inscripción al Posgrado EUDEES de la Universidad de Zaragoza: Formación Online en Dirección de Empresas de Economía Social
La Universidad de Zaragoza presenta una nueva edición del Posgrado EUDEES, de Experto Universitario en Dirección de Empresas de Economía Social. Este posgrado, con una sólida trayectoria de 18 ediciones, se llevará a cabo en formato 100% online desde enero hasta junio de 2024. El postgrado está dirigido por los profesores Millán Díaz-Foncea y Ana Gargallo. [...]
Leer más
23/11/2023
REAS publica por noveno año consecutivo su auditoría social, en la que se analizan los datos de cerca de 650 empresas de la economía solidaria
Las empresas y organizaciones asociadas a REAS tuvieron unos ingresos anuales de 1.250 millones de euros en 2022, dando empleo directo a más de 26.000 personas, y contando también con 47.000 personas voluntarias. A finales del año 2022 eran 1.038 las entidades (cooperativas, asociaciones, fundaciones, empresas de inserción, etc.) asociadas a las redes de REAS en todo el Estado, dedicadas a múltiples actividades económicas, destacando entre ellas las actividades educativas, los cuidados, la banca ética o las energías renovables. [...]
Leer más
23/11/2023
El Día de la Economía Social Navarra muestra la diversidad y pujanza del sector en la comunidad foral
La Comunidad Foral de Navarra celebró el pasado 20 de noviembre el Día de la Economía Social, en un acto que contó con la participación de la presidenta de Navarra, María Chivite. En el mismo acto, seis empresas y entidades de Economía Social fueron reconocidas por sus buenas prácticas y compromiso con el sector. Dichas empresas fueron Servicios Inserlantxo, ATECNA, AMIMET, Sociedad Cooperativa Agrícola Falces, Proyecto Hombre y Fundación Gaztelan. [...]
Leer más
23/11/2023
Novedad bibliográfica de CIRIEC-España: ‘Fomento del empleo en el Tercer Sector de Acción Social en la Comunidad Valenciana’
En este nuevo Informe de CIRIEC-España se analizan las políticas de fomento del empleo en España y en la Comunitat Valenciana aplicables al tercer sector de acción social y a las personas sobre las que dicho sector desarrolla su actividad protectora. El estudio ha sido realizado por los profesores Rafael Chaves Ávila, José Luis Monzón Campos e Isidro Antuñano Maruri (Universitat de València y CIRIEC-España), y el economista Álvaro Gallego Borrás (CIRIEC-España). [...]
Leer más
23/11/2023
Pablo Bustinduy, nuevo ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Pablo Bustinduy Amador es el nuevo ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, sustituyendo a la que hasta ahora ocupaba esta cartera, Ione Belarra. La Plataforma del Tercer Sector pide al nuevo Gobierno que desarrolle y materialice un programa dirigido a garantizar los derechos económicos y sociales de la ciudadanía y a luchar contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. [...]
Leer más
23/11/2023
El Gobierno reedita el Ministerio de Trabajo y Economía Social, con Yolanda Díaz de ministra y vicepresidenta segunda del Gobierno
El Ministerio se refuerza con una Secretaría de Estado específica de Economía Social, cuya titular será Amparo Merino Segovia, profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha. CEPES celebra que la economía social gane protagonismo en el organigrama del nuevo Gobierno. [...]
Leer más
23/11/2023
Juan Antonio Pedreño recibe la Cruz Oficial del Mérito Civil
El acto de imposición de la Cruz Oficial de la Orden del Mérito Civil, que otorga Su Majestad el Rey Felipe VI, tuvo lugar el pasado 17 de noviembre en la sede de la Delegación del Gobierno en Murcia, en la que Pedreño estuvo arropado por el Comisionado especial de Economía Social del Gobierno de España, Víctor Meseguer, junto a familiares y directivos de la economía social española y regional. [...]
Leer más
23/11/2023
Las Mujeres Líderes de la Economía Social, en la Conferencia Europea de San Sebastián
Entre los eventos paralelos de la Conferencia Europea de Economía Social, celebrada los pasados días 13 y 14 de noviembre en San Sebastián en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE, tuvo lugar una reunión del Grupo de Mujeres Líderes de la Economía Social, con el objetivo de presentar dicho Grupo y sus actividades a un público internacional y experto en la materia. [...]
Leer más
22/11/2023
Acto de entrega de los XIV Premios de Castilla y León al Cooperativismo y la Economía Social
En la presente edición han sido premiadas la Sociedad Cooperativa General Agropecuaria ACOR, la cooperativa de trabajo Panacea, la empresa de inserción Comparte León y Florentino Mangas Blanco, en homenaje a su trayectoria en COBADU. [...]
Leer más
16/11/2023
La Plataforma del Tercer Sector hace balance de la pasada legislatura y se muestra optimista de cara al próximo Gobierno
El secretario de Estado de Derechos Sociales en funciones, Nacho Álvarez, participó el pasado 8 de noviembre en la reunión de la Junta Directiva de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), en la que se repasó la actuación del Gobierno en materia de derechos sociales y relaciones con el Tercer Sector. [...]
Leer más
16/11/2023
La Sociedades Laborales muestran su fuerza como modelo empresarial dinámico y comprometido con los ODS
Laborpar, la Federación Empresarial que representa y defiende los intereses de las Sociedades Laborales y Participadas en España, organizó el pasado 10 de noviembre la jornada “La Sociedad Laboral, la empresa de los ODS”. La jornada tuvo lugar en el Palacio Miramar de San Sebastián. [...]
Leer más
16/11/2023
San Sebastián acogió una Conferencia Europea de Economía Social histórica, con nuevos gobiernos europeos y entidades que se suman al fomento de la Economía Social
La Conferencia concluyó con la lectura de un Manifiesto, firmado por altos representantes gubernamentales de 19 países de la UE, además del Comité Económico y Social Europeo, el Comité de las Regiones y de Social Economy Europe. El objetivo es conseguir un ecosistema que permita liberar completamente todo el potencial y valor añadido de la economía social. [...]
Leer más
16/11/2023
La Economía Social: una fortaleza de la Unión Europea, la igualdad y la democracia
El Comisionado Especial para la Economía Social en España, Víctor Meseguer, asegura que la economía social “brinda la oportunidad de crear trabajo decente, genera cohesión territorial y social, propicia la igualdad y la redistribución de los beneficios, razones por las que debe ser tomada en mayor consideración en todas las políticas europeas”. [...]
Leer más
16/11/2023
El Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi otorga el Premio Denon Artean a la Comisión Europea
El Comisario Europeo de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, recogió el galardón en una gala que se celebró en el Kursaal de Donostia, en el marco de la Conferencia Europea de Economía Social. En la ceremonia de entrega se interpretó la Sinfonía Cooperativa, que transmite y celebra los valores del mundo cooperativo. [...]
Leer más
16/11/2023
La economía social española, galardonada en los II Premios de Social Economy Europe
Como broche final a la Conferencia Europea de Economía Social de San Sebastián, el pasado 14 de noviembre se celebró en Tabakalera el acto de entrega de la II Edición de los Premios de Social Economy Europe, galardones de carácter bianual. En esta edición han sido reconocidas 12 organizaciones, seis de ellas españolas, y 5 autoridades, como premios institucionales. [...]
Leer más
14/11/2023
Llamada a la presentación de comunicaciones para el VII Encuentro REJIES, de Jóvenes Investigadores en Economía Social – 25 y 26 de enero en Almería
Los jóvenes participantes podrán asistir a un seminario sobre los retos y desafíos que los nuevos cambios legislativos suponen en la carrera académica en economía social, tema de suma utilidad para su futuro académico y científico más cercano. Tendrán la oportunidad también de conocer a otros jóvenes que centren sus estudios en un ámbito semejante, y contribuir a mantener una red de jóvenes investigadores cohesionada. [...]
Leer más
09/11/2023
Últimos días para presentar comunicaciones al Seminario Internacional POWERCOOP - comunidades energéticas de autoconsumo – Coímbra, 24 y 25 de enero de 2024
El IUDESCOOP-Universitat de València, la Universidad de Coímbra y el Instituto Superior de Contabilidad de Oporto (ISCAP) invitan a participar en este Seminario, en el que se presentará un avance de los resultados del grupo de investigación POWERCOOP, con el objetivo de promover el debate de las comunidades energéticas con entidades públicas y privadas. El Seminario está organizado y dirigido por las profesoras Teresa Carla Oliveira (U. Coimbra), Deolinda Meira (ISCAP) y Mª José Vañó (IUDESCOOP). El plazo para presentar propuestas de comunicaciones finaliza el próximo 1 de diciembre. [...]
Leer más
09/11/2023
Tras una década desde el cierre de Fagor Electrodomésticos, el nuevo Grupo Fagor mira al futuro con optimismo
De los 1.736 socios que se quedaron sin empleo por el cierre de Fagor Electrodomésticos en 2013, Mondragón ha encontrado solución para 1.405, el 81% del total, a través de reubicaciones, prejubilaciones o indemnizaciones. De estas 1.405 personas, 577 se han convertido en socias de otras cooperativas tras una reubicación definitiva, el 60% de ellas en cooperativas del propio Grupo Fagor. [...]
Leer más
09/11/2023
Todo listo en San Sebastián para la Conferencia Europea de Economía Social, los días 13 y 14 de noviembre
El evento internacional está siendo organizado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, y con la colaboración de CEPES y Social Economy Europe. [...]
Leer más
09/11/2023
Tarragona acoge el Foro Empresarial de la Confederación Europea de Cooperativas Agroalimentarias, dedicado al relevo generacional
El ministro Luis Planas ha inaugurado el Foro de la COGECA, resaltando que “sin jóvenes y sin cooperativas no hay futuro para el sector agroalimentario”. El ministro ha asegurado que el relevo generacional, junto con la igualdad de género, la digitalización e innovación, y la modernización del regadío, son pilares fundamentales para revitalizar el medio rural, donde las cooperativas agroalimentarias son clave. [...]
Leer más